Extraido de yosoynoticia.es 21/11/2016
Descubrimos la historia de una futbolista y profesional andaluza, que lucha día a día para encontrar su sitio en el entorno del deporte valenciano.
Ha practicado fútbol, atletismo, tenis, judo y baloncesto. Se ha especializado en medicina deportiva donde ejerce como readaptadora deportiva en el Levante UD. Su lucha constante y su historia de vida son uno de los ejemplos de superación, entrega y sacrificio de la mujer en el deporte de la Comunitat Valenciana.
– ¿Cómo han sido tus inicios en el mundo del deporte?
Comencé desde muy pequeña, y desde ese momento descubrí cómo sería mi camino. Recuerdo que en el colegio empecé jugando al baloncesto de la mano de unos de mis mayores referentes, y a la que siempre llevo presente en mis valores deportivos, Mari Carmen Sobreviela. Ella fue la persona que me enseñó a ver lo maravilloso de este mundo. Una vez acabada mi época escolar me federé en varios deportes: tenis, judo, atletismo…
Siendo el fútbol el que más me gustaba, terminé especializándome y jugando desde los 14 años en 1ª División Andaluza. Tuve la oportunidad de conocer muchos lugares de España con los viajes, y aprendí lo importante de unas compañeras que se vuelven grandes amistades. Ir al artículo completo